¿Se encuentra buscando en la web actividades preescolares al aire libre para que sus niños en edad preescolar participen en juegos y aprendizajes divertidos al aire libre? Los juegos al aire libre, así como las actividades de enseñanza y aprendizaje al aire libre, son componentes esenciales para promover un desarrollo cognitivo y físico integral y holístico de los niños. La creación de aulas preescolares al aire libre brinda oportunidades para que los niños participen en una variedad de actividades al aire libre que se adaptan a su desarrollo multifacético, incluido el desarrollo físico, las habilidades motoras, el desarrollo socioemocional, el desarrollo cognitivo y el desarrollo del lenguaje.
En este artículo, analizaremos algunas divertidas actividades preescolares al aire libre que su centro puede y debe incluir en su plan de estudios preescolar para apoyar el desarrollo general de los alumnos más pequeños.
¿Por qué son importantes las actividades de juego al aire libre en edad preescolar?
Las actividades de juego al aire libre son cruciales para el desarrollo de los niños pequeños. El entorno al aire libre ofrece numerosas oportunidades para la actividad física, social, emocional, y el crecimiento cognitivo.
- Desarrollo físico: la actividad física ayuda al desarrollo de la motricidad gruesa y la coordinación.
- Habilidades sociales: la interacción social con los compañeros promueve las habilidades sociales, el trabajo en equipo y la regulación de las emociones El juego al aire libre permite a los niños pequeños correr riesgos, expresarse y desarrollar la autoestima y la confianza.
- Desarrollo cognitivo: las actividades al aire libre desempeñan un papel fundamental en el desarrollo cognitivo de los niños pequeños. Estas actividades brindan oportunidades para la exploración práctica, el descubrimiento y la resolución de problemas, que son sumamente importantes para el desarrollo de un niño.
- Crecimiento emocional: jugar al aire libre puede ser una forma divertida y sin estrés para que los niños pequeños aprendan. Las actividades al aire libre también pueden ser un excelente lugar para que los niños pequeños se expresen. Esto les ayuda a mantener el equilibrio emocional.
Por lo tanto, el aprendizaje al aire libre y la enseñanza de las actividades lúdicas son aspectos esenciales del crecimiento y desarrollo de un niño pequeño.
¿Cómo afecta el juego al aire libre al bienestar físico y cognitivo?
El juego al aire libre tiene un profundo impacto en el bienestar físico y cognitivo de los niños pequeños. Físicamente, el juego al aire libre promueve el desarrollo de la motricidad gruesa, el aumento de la resistencia y un estilo de vida saludable. El aprendizaje al aire libre brinda amplias oportunidades para realizar actividad física, como correr, saltar y escalar, todo lo cual contribuye al desarrollo general de las habilidades motoras finas y gruesas.
Además, el estimulación sensorial estar al aire libre puede afectar el bienestar cognitivo al promover la conciencia sensorial, las habilidades para resolver problemas y la creatividad. La exploración y el descubrimiento son una parte importante de las actividades de juego al aire libre y conducen al desarrollo de habilidades cognitivas como la observación, la memoria y el razonamiento. Los juegos al aire libre pueden ayudar a sentar las bases de un estilo de vida saludable y activo, lo que puede tener un impacto duradero en el bienestar de los niños pequeños.
Lea también: Actividades preescolares para el desarrollo cognitivo
8 actividades de juego y aprendizaje al aire libre
1. Jardín ABC Hunt

A Garden ABC Hunt es una actividad atractiva y educativa para niños pequeños. Esta actividad consiste en buscar objetos en un jardín que se correspondan con cada letra del alfabeto.
A continuación te explicamos cómo configurarlo:
- Crea una lista de objetos de tu jardín o parque que correspondan a cada letra del alfabeto. Por ejemplo, «A» podría ser para «manzano», «B» para «mariposa», etc.
- Imprima la lista y entréguela a los niños pequeños durante la cacería.
- Divida a los niños pequeños en grupos pequeños, con un adulto acompañando a cada grupo.
- Explica las reglas del juego: el objetivo es encontrar e identificar tantos elementos de la lista como sea posible.
- Establezca un límite de tiempo para la cacería y deje que los niños pequeños exploren el jardín o el parque en busca de los artículos de la lista.
- Cuando se acabe el tiempo, haga que cada grupo cuente la cantidad de objetos que encontró y los comparta con los demás grupos.
- Reconozca la participación de los niños pequeños y felicítelos por sus logros.
Preguntas y conversaciones abiertas para mantener en torno a la actividad
Durante y después de la actividad, haga a los niños las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son algunas de las cosas que crecen en un jardín? — (plantas, flores, verduras, frutas)
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de aves, insectos, etc. que viste durante la actividad?
La idea es hacer que el niño piense e imagine cosas. Esta actividad no solo promueve la actividad física y la exploración al aire libre, sino que también ayuda a desarrollar las habilidades de alfabetización, ya que los niños pequeños aprenden los nombres de los diferentes objetos y animales del jardín o parque. Es una forma divertida y educativa para que los niños pequeños aprendan mientras se divierten.
¿Qué aprende el niño?
The Garden ABC Hunt brinda oportunidades para el desarrollo de la alfabetización, la actividad física, el crecimiento cognitivo, las habilidades socioemocionales y la estimulación sensorial. Ayuda a desarrollar la motricidad gruesa, el vocabulario, la observación, la memoria, el trabajo en equipo, autoestima, y la conciencia sensorial. Es una forma divertida para que los niños pequeños aprendan y exploren el aire libre.
Precauciones
Asegúrese de que no haya plantas o insectos venenosos en el área de juego. Además, asegúrese de que los niños pequeños no ingieran nada que pueda ser dañino o venenoso.
Lea también: Actividades sensoriales para bebés y niños pequeños
2. Name Writing Nature Hunt: actividad al aire libre para niños pequeños para desarrollar la alfabetización

The Name Writing Nature Hunt es una actividad educativa y divertida de aprendizaje al aire libre para niños pequeños que combina la exploración de la naturaleza con el reconocimiento de nombres y la práctica de la escritura. Los niños buscan objetos en la naturaleza que coincidan con las letras de sus nombres y luego practican la escritura de las letras.
A continuación te explicamos cómo configurarlo:
- Entregue a cada niño pequeño una hoja de papel con su nombre escrito en letras grandes y claras.
- Lleve a los niños pequeños a pasear por un parque o jardín y anímelos a buscar objetos naturales que se parezcan a las letras de sus nombres. Por ejemplo, si el nombre de un niño pequeño es «Nicole», es posible que encuentre ramas u hojas que parezcan las letras «N», «I», «C», etc.
- Haga que los niños pequeños recojan los objetos que encuentren y los coloquen en el papel para formar las letras de sus nombres.
- Tome una fotografía de la creación de cada niño pequeño y muéstrela en un lugar prominente, como el aula o la sala de juegos.
Preguntas y conversaciones abiertas para mantener en torno a la actividad
Durante y después de la actividad, haga a los niños las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de rocas que encontraste?
- ¿Puedes encontrar cosas que se parezcan a cualquier alfabeto?
¿Qué aprende el niño a través de esta actividad?
Esta actividad de aprendizaje al aire libre promueve las habilidades de alfabetización al ayudar a los niños pequeños a reconocer las letras de sus nombres y aprender a escribirlos. También promueve la actividad física y la exploración, ya que los niños pequeños buscan objetos naturales en el parque o el jardín. The Name Writing Nature Hunt es una forma divertida y educativa para que los niños pequeños aprendan mientras disfrutan del aire libre.
Precauciones
Nunca deje a los niños pequeños solos, ya que podrían recoger objetos afilados o dañinos que podrían ser perjudiciales para ellos.
3. Listening Walk: actividad de exploración al aire libre para estimular la creatividad

The Listening Walk alienta a los niños a centrar sus sentidos en su entorno. Los niños caminan mientras escuchan varios sonidos de la naturaleza y tratan de identificar cada sonido. Esta actividad ayuda a mejorar las habilidades de escucha y observación, y hace que los niños pequeños sientan afecto por la naturaleza y el aire libre.
A continuación te explicamos cómo configurarlo:
- Lleve a los niños pequeños a pasear por un parque o jardín y anímelos a usar sus sentidos para explorar el entorno.
- Haga hincapié en el sentido del oído y pida a los niños pequeños que presten atención a los diferentes sonidos que escuchan a lo largo del camino.
- No te apresures. Hagan pausas para escuchar juntos y hablar sobre los diferentes sonidos que escuchan, como el canto de los pájaros, el crujido de las hojas con el viento o el agua salpicando en un arroyo.
- Aliente a los niños pequeños a describir lo que escuchan y a usar su imaginación para pensar qué es lo que podría estar produciendo los sonidos.
- Mientras caminan, aliente a los niños pequeños a mantener los ojos cerrados y a confiar en su sentido del oído para guiarlos.
Preguntas y conversaciones abiertas para mantener en torno a la actividad
Durante y después de la actividad, haga a los niños las siguientes preguntas:
- ¿Puedes identificar 5 sonidos diferentes?
- ¿Cuál es el sonido más lejano que puedes oír?
¿Qué aprende el niño a través de esta actividad?
The Listening Walk promueve la conciencia sensorial y las habilidades de escucha, y alienta a los niños pequeños a usar su imaginación y creatividad. Es una forma divertida para que los niños pequeños exploren el aire libre y desarrollen sus habilidades sensoriales y auditivas.
4. Lavabo y bañera flotante: actividad de juego al aire libre para el desarrollo cognitivo

El lavabo y la bañera flotante son una actividad educativa para niños pequeños que les ayuda a explorar los principios de flotabilidad y densidad. Los niños pueden colocar objetos en una tina con agua y observar si flotan o se hunden. Esta actividad ayuda a desarrollar las habilidades de pensamiento crítico, la capacidad de resolución de problemas y la comprensión de conceptos científicos básicos como la masa, el volumen y la densidad.
A continuación te explicamos cómo configurarlo:
- Llena una tina o un recipiente grande con agua y agrega una variedad de objetos como juguetes de plástico, corchos, esponjas, hojas y piedras pequeñas.
- Anime a los niños pequeños a explorar los objetos y a adivinar cuáles creen que se hundirán o flotarán.
- Haga que los niños pequeños se turnen para dejar caer cada objeto en el agua y observen si se hunde o flota.
- Hable con los niños pequeños sobre por qué creen que los objetos se hundieron o flotaron y qué propiedades de los objetos pueden haber influido en su comportamiento.
- Pida a los niños pequeños que toquen y sientan los objetos y que comparen su textura, peso y forma.
Preguntas y conversaciones abiertas para mantener en torno a la actividad
Durante y después de la actividad, hágales a los niños las siguientes preguntas
- ¿Puedes adivinar cuáles de estos objetos flotarán y cuáles se hundirán?
- ¿Por qué se hundió un objeto en particular y por qué flotó el otro?
¿Qué aprende el niño a través de esta actividad?
The Sink and Float Tub es, en muchos sentidos, uno de los primeros laboratorios de ciencias, que ayuda a los niños pequeños a aprender conceptos científicos básicos como la flotabilidad y la densidad. También es una forma divertida para que los niños pequeños desarrollen sus habilidades sensoriales y de resolución de problemas.
Precauciones
No deje a los niños pequeños solos con el balde o la bañera de agua, ya que pueden ahogarse accidentalmente.
5. Shadow Art: actividad preescolar al aire libre para el desarrollo cognitivo

Shadow Art es una actividad educativa creativa para niños pequeños a través de la cual los niños pueden descubrir el concepto de luces y sombras, así como dar rienda suelta a su imaginación. Esta actividad promueve la creatividad, desarrolla la coordinación mano-ojo y aumenta la comprensión de los principios científicos básicos.
A continuación te explicamos cómo configurarlo:
- Busca un lugar soleado al aire libre y coloca una hoja blanca o un trozo de papel en el suelo.
- Indique a los niños pequeños que recojan objetos como hojas, palos, flores o piedras y que los coloquen en la hoja de papel.
- Observe las sombras de los objetos en el papel y hable con los niños pequeños sobre cómo la posición del sol afecta la forma y el tamaño de las sombras.
- Mantén la actividad interesante moviendo los objetos y creando diferentes formas y sombras.
Preguntas y conversaciones abiertas para mantener en torno a la actividad
Durante y después de la actividad, hágales a los niños las siguientes preguntas
- ¿Qué le sucede a tu sombra cuando el sol se mueve?
- ¿Puedes construir una historia basada en las sombras que creamos?
Shadow Art permite a los niños pequeños imaginar y la imaginación aumenta la creatividad. El arte con sombras es una forma divertida para que los niños pequeños aprendan y jueguen al aire libre y creen algo único y hermoso.
¿Qué aprende el niño a través de esta actividad?
El arte de sombras estimula la imaginación y la creatividad a la vez que desarrolla la motricidad fina. Al crear imágenes de sombras con diferentes objetos, los niños pueden aprender sobre la luz, las formas y la textura.
Precauciones
No permita que los niños miren directamente al sol durante demasiado tiempo. Además, asegúrese de que no usen ningún trozo de vidrio u objeto similar para mirar al sol. Esto podría dañar sus ojos.
6. Mud Pies: actividad de juego al aire libre para desarrollar las habilidades motoras

Mud Pies es una actividad educativa y divertida de aprendizaje al aire libre para que los niños pequeños exploren la textura y la creatividad. Los niños pueden hacer tartas de barro con barro, agua y varios materiales naturales, como hojas y palitos. Esta actividad ayuda a desarrollar la motricidad fina y coordinación mano-ojo, y permite a los niños expresar su creatividad mientras disfrutan del aire libre.
A continuación te explicamos cómo configurarlo:
- Busque un área fangosa en un parque o jardín y lleve consigo algunos recipientes, como vasos de plástico, tazones o baldes pequeños.
- Pídeles a los niños pequeños que recolecten barro y otros materiales naturales, como hojas, piedras y palos, y que los usen para hacer «tartas».
- Deje que los niños pequeños mezclen y experimenten con el barro y los materiales para crear diferentes texturas y diseños.
- Hable con los niños pequeños sobre las propiedades y la textura del barro y los materiales que utilizan, por ejemplo, cómo se sienten, huelen y se ven.
Preguntas y conversaciones abiertas para mantener en torno a la actividad
Durante y después de la actividad, hágales a los niños las siguientes preguntas
- ¿Qué otros materiales te gustaría añadir para hacerlo mejor y más fuerte?
- ¿Cómo se siente el barro en tus manos mientras lo aplastas?
Además de fomentar la imaginación y la creatividad, las tartas de barro también ayudan a desarrollar habilidades sensoriales y de resolución de problemas. Esta actividad divertida y desordenada es una excelente manera para que los niños pequeños aprendan y jueguen al aire libre.
¿Qué aprende el niño a través de esta actividad?
Los pasteles de barro son ideales para que los niños pequeños participen en el aprendizaje práctico y el descubrimiento sensorial. A través de esta actividad, pueden mejorar sus habilidades motoras finas y aprender sobre diversas texturas, formas y naturaleza. Esta sencilla actividad puede entretener y educar, fomentando la creatividad y la capacidad de resolución de problemas.
Precauciones
Vigile a los niños pequeños mientras juegan en el barro. Evite que ingieran cualquier cosa dañina o que se arrojen lodo a los ojos.
7. Anatomía de una flor

La anatomía de una flor es una actividad fácil de captar la atención de los niños pequeños. Esta sencilla actividad ayudará a desarrollar las habilidades de observación, la motricidad fina y la creatividad. Esto también les introducirá en los conceptos científicos básicos. A continuación se explica cómo configurarlo:
- Necesitará flores frescas, tijeras aptas para niños, lupas, hojas de papel blancas y marcadores lavables.
- Coloque una mesa o superficie que sea fácil de alcanzar para los niños pequeños y, sobre ella, guarde las flores, las tijeras, las lupas, las hojas de papel y los marcadores.
- Muestre a los niños pequeños las diferentes partes de una flor y explíqueles lo que hace cada parte con términos sencillos. Anímelos a usar las lupas para examinar la flor más de cerca.
- Deje que los niños pequeños corten y examinen las diferentes partes de la flor y pídales que describan lo que ven y sienten. Luego, permítales usar los marcadores y las hojas de papel para dibujar y colorear sus observaciones.
La anatomía de una flor permite a los niños pequeños entender y observar los diferentes componentes de una flor: hojas, tallos, pétalos, etc. Hace que sientan curiosidad y ganas de aprender más.
Preguntas y conversaciones abiertas para mantener en torno a la actividad
Durante y después de la actividad, hágales a los niños las siguientes preguntas
- ¿Puedes identificar las diferentes partes de una flor? — el tallo, los pétalos, la yema, etc.,
- ¿Qué crees que hacen los pétalos?
¿Qué aprende el niño a través de esta actividad?
Esta actividad brinda a los niños pequeños una comprensión general de los conceptos científicos básicos. Impulsa sus habilidades de observación, motricidad fina y creatividad. La capacitación también puede ayudar a desarrollar sus habilidades lingüísticas y de comunicación a medida que articulan lo que observan y experimentan.
Precauciones
Las flores que elija no deben ser espinosas ni venenosas, ya que pueden dañar al niño pequeño.
8. Plant A Seed: actividad preescolar al aire libre para el desarrollo físico y socioemocional

Plantar semillas es una forma divertida para que los niños pequeños aprendan sobre las plantas. Pueden llenar macetas con tierra y plantar semillas, y luego observar cómo crecen las plantas. Esto les ayuda a aprender cómo crecen las plantas y cómo cuidarlas. También les enseña a ser responsables con el medio ambiente.
A continuación te explicamos cómo configurarlo:
- Elija un lugar soleado en un jardín o parque y lleve consigo algunas semillas y macetas o recipientes pequeños.
- Muéstrales a los niños pequeños que deben llenar una maceta con tierra y dejar que ellos hagan el resto. Una vez hecho esto, planta las semillas.
- Demuestra cómo regar las semillas y cuidar las plantas a medida que crecen.
- Analice lo que las plantas necesitan para crecer, como agua, luz solar y aire.
- Aliente a los niños pequeños a observar las plantas a medida que crecen y a hablar sobre cualquier cambio que observen, como hojas o tallos nuevos.
Plantar una semilla brinda oportunidades para la exploración y el aprendizaje prácticos, y ayuda a los niños pequeños a comprender los conceptos básicos del crecimiento de las plantas y el medio ambiente.
Preguntas y conversaciones abiertas para mantener en torno a la actividad
Durante y después de la actividad, hágales a los niños las siguientes preguntas
- ¿Qué necesita una semilla para convertirse en flor?
- ¿Sabes que las plantas también sienten hambre? (Explique simplemente el proceso de la fotosíntesis)
¿Qué aprende el niño a través de esta actividad?
Al participar en una actividad de «plantar una semilla», los niños pequeños pueden entender las etapas del crecimiento de las plantas, incluida la germinación de las semillas, el desarrollo de las raíces y el crecimiento de los tallos y las hojas. Esta actividad puede mejorar su destreza mientras siembran y cuidan las semillas.
Precauciones
Esté atento a los insectos no deseados en el suelo. Asegúrese de que los niños pequeños no ingieran tierra.
Importancia de las conversaciones durante las actividades preescolares al aire libre para el desarrollo cognitivo
Es necesario tener conversaciones con los niños pequeños durante las actividades. Esto no solo les ayuda a entender mejor, sino que también hace que se sientan cómodos y expresivos. Las conversaciones ayudan de muchas maneras:
- Desarrollo del lenguaje: las actividades al aire libre proporcionan un entorno atractivo para que los niños pequeños practiquen y desarrollen sus habilidades lingüísticas. Las conversaciones les ayudan a ampliar su vocabulario y a perfeccionar sus habilidades para hablar y escuchar.
- Comprensión: las conversaciones ayudan a los niños pequeños a entender nuevos conceptos e ideas, y les brindan la oportunidad de hacer preguntas y aclarar sus dudas.
- Resolución de problemas: las conversaciones pueden ayudar a los niños pequeños a pensar críticamente y resolver problemas. Los niños pequeños pueden desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas al analizar diferentes escenarios y soluciones.
- Desarrollo social y emocional: las conversaciones ayudan a desarrollar la inteligencia social y emocional al permitir que los niños pequeños expresen sus sentimientos y aprendan sobre las emociones de los demás.
- Las conversaciones son un aspecto importante de las actividades de aprendizaje y enseñanza al aire libre para los niños pequeños, ya que ayudan a facilitar su desarrollo cognitivo, social y emocional.
Planifique y realice un seguimiento de las actividades de aprendizaje para su guardería con Illumine
Ilumina El software de gestión de guarderías ofrece una solución integral para los proveedores de centros preescolares y guarderías que buscan organizar y facilitar actividades al aire libre. Con Illumine, puede personalizar y administrar su plan de estudios en función de su filosofía única de cuidado infantil.
Lea también: Creación de la filosofía y el plan de estudios del cuidado infantil de su centro
Los maestros pueden incorporar fácilmente diversas actividades de aprendizaje en sus aulas, alineándolas con los objetivos de aprendizaje, los planes de lecciones y los hitos del desarrollo. El Módulo de evaluación permite realizar un seguimiento sencillo del progreso del aprendizaje y generar informes detallados para visualizar la eficacia de los métodos de enseñanza y el plan de estudios. Además, Illumine proporciona una plataforma para compartir el proceso de aprendizaje de los niños con los padres, lo que te permite priorizar lo que más importa: brindar un cuidado infantil excepcional.