Supporting Staff

Una guía para maestros para comunicarse mejor con los padres

auther image
|
Blog Category image

Table of Contents

Una línea de comunicación abierta y clara entre los padres y los maestros es vital para apoyar a los niños en su viaje de aprendizaje. Cuando estos dos pilares de apoyo (maestros y padres) se unen, los niños tienden a prosperar en todas las áreas del desarrollo.

Highly Successful Parent Teacher Communication

Los educadores de la primera infancia pueden comprender lo que sucede en el hogar de un niño y cómo sus familias desean que se regule su comportamiento mientras están bajo su cuidado si la comunicación con los padres es efectiva.

¿Por qué es importante la comunicación eficiente con los padres?

Los maestros pueden expresar abiertamente sus puntos de vista y opiniones cultivando una relación positiva con los padres. He aquí cómo hacerlo.

  • Ayuda a los padres a tener una idea clara de lo que se les enseña a sus hijos en la escuela y de cómo los maestros ayudan al niño a adquirir o mejorar diferentes habilidades fisiológicas, sociales y cognitivas.
  • Al comprender su viaje de aprendizaje, los padres podrán brindar apoyo y ayuda adicionales en el hogar para que el niño crezca y aprenda mejor.
  • Cuando lo que se enseña en la escuela se refuerza en casa, los niños tienden a aprender más rápido.
  • Al comunicarse eficazmente con los padres, los maestros conocerán de cerca los antecedentes y las experiencias del niño.
  • Una comunicación clara garantizaría que los maestros estén al tanto de cualquier novedad en el hogar con el niño, en la que podrían trabajar con él en sus clases.
  • Por último, ayuda a los padres a adquirir un sentido de confianza tanto hacia el profesor en cuestión como hacia la escuela en general.

¿Cómo desarrollar estrategias de comunicación eficaces?

El personal puede explicar a los padres lo que ocurrió durante el día del niño y cómo está creciendo en su desarrollo general cuando se esfuerzan por interactuar activamente con las familias en su canal de comunicación preferido.

1. Toma la iniciativa
Póngase en contacto con los padres de todos los niños del aula y familiarícese con ellos. Este sería el primer paso en la hoja de ruta para generar confianza con ellos. Podría ser una llamada telefónica o un cálido mensaje de presentación. Esta comunicación bidireccional podría usarse como una oportunidad para establecer las suyas propias y también para reconocer sus expectativas.

2. Sé puntual.
Infórmele a los padres tan pronto como identifique un problema o vea a un niño con dificultades en un área en particular. Cuanto antes se analice el problema, antes podrás empezar a trabajar para ayudar al niño a superarlo. Si no se actúa de manera oportuna, podría crear nuevos problemas o terminar siendo más difícil de manejar.

3. Sea coherente.
Siga interactuando con los padres de forma regular. Estos comentarios y actualizaciones frecuentes les ayudarán a comprender mejor las necesidades diarias de sus hijos.

4. Seguimiento
Asegúrese de ponerse en contacto con el niño y confirmar si se está realizando una serie de ejercicios sugeridos en casa. Esto no solo ayuda a garantizar que las necesidades educativas del niño se satisfagan adecuadamente, sino que también refleja la sinceridad y el compromiso con el mejor desarrollo del niño.

5. Sé sensible.
Recuerde que está hablando con los padres de un niño. Es un asunto que implica mucha emoción. Así que asegúrate de que tu lenguaje tenga en cuenta sus emociones y de que compartes sus comentarios de una manera que no suene fría ni desdeñosa.

9 maneras de comunicarse mejor con los padres

Estas son algunas ideas para mejorar la comunicación entre maestros y padres.

  • Boletines mensuales/semanales

Algunos centros preescolares publican un boletín mensual o semanal que cubre las actividades y anuncios generales de la escuela, mientras que otros confían en que los maestros difundan un boletín exclusivo para el aula que incluye el mismo material e información específica del aula. En cualquier caso, una herramienta como Mailmodo puede gestionar este procedimiento por ti.

  • Blogueando

Puede creer que no necesita un blog porque ya tiene un sitio web. ¡Incorrecto! Un blog puede mantener a sus familias informadas sobre los avances actuales en el campo de la educación de la primera infancia, dándoles una mejor comprensión de lo que sucede en el preescolar.

  • Apps

Hay numerosos aplicación de comunicación entre padres y maestros disponibles que tienen como objetivo llevar la industria de la educación temprana al siglo XXI. Illumine es software de cuidado infantil que le ayudará en administrar tu escuela y mantenerse en contacto con los padres. Esta aplicación incluye un mecanismo digital seguro de entrada y salida, así como un sistema automatizado de facturación electrónica. Los padres pueden invitar a otros miembros de su familia a unirse a la comunidad de sus hijos, lo que también permite que la abuela se mantenga informada. Este es un método fantástico para mantener a sus seres queridos informados sobre sus actividades diarias.

  • Redes sociales
  • Los padres le confían el bienestar de sus hijos, y cuanta más información tengan sobre su progreso, más felices serán. Debe ser obvio que usar las redes sociales para mantenerse en contacto con los padres es algo obvio, y también servirá como una excelente herramienta de marketing para atraer a nuevas familias.
  • Jornadas de puertas abiertas

Se le pide a una posible familia que visite su programa en una fecha determinada y a una hora específica en una jornada de puertas abiertas. Es un evento de marketing con el objetivo de aumentar la inscripción en su programa.

  • Noches curriculares

Los padres pueden hablar con los maestros fuera del aula (arte, música, baile, consejos) o visitar a otros maestros.

  • Llamadas telefónicas regulares

Asegúrese de presentarse a sí mismo y al centro de cuidado infantil por su nombre y de ofrecerse a ayudarlos. Cuando les des las gracias por llamar, usa su nombre.

  • Talleres para padres

Los cursos para padres del equipo altamente experimentado ayudan a los padres a guiar a sus hijos en la dirección correcta y a descubrir el verdadero potencial de sus hijos. Esto lo distingue de otros grupos que ofrecen talleres para padres en las escuelas.

  • Días de campo

Los maestros eficaces introducirán la excursión escolar con antelación y realice seguimientos en los días posteriores al viaje utilizando las mejores prácticas sugeridas.

  • Invitación de voluntariado para eventos

El voluntariado es una excelente manera de enseñar empatía y compasión a los niños.

  • Reuniones de la PTA

Una reunión de padres y maestros no tiene por qué ser tensa. Si el cuidado de los niños es un problema, informe a los padres de que pueden traer a sus hijos a la reunión.

  • Actualizaciones de actividad

Puedes actualizar tu informes diarios de guardería en cualquier momento mediante la aplicación Illumine.

Informes de evaluación

Evaluar el aprendizaje, el crecimiento y el desarrollo de un niño es importante, ya que permite a los maestros comunicarse de manera efectiva con la familia del niño, utilizando la evidencia y la observación que han registrado a lo largo del tiempo. Illumine recopila y analiza datos ricos y detallados a lo largo del año escolar y ahorra tiempo al organizar los datos por usted.

Lea: Una guía para redactar informes de evaluación preescolar eficaces.

Software de guardería:

El software de guardería lo ayuda a comunicarse y colaborar con los padres, generar y compartir informes interesantes y brindar una experiencia de aprendizaje significativa a los niños. Con funciones como la mensajería en tiempo real, el intercambio de fotos y vídeos y los informes de actividades, Illumine hace que la comunicación con los padres sea un proceso sencillo para ti.

5 consejos para comunicarse bien

Una relación sólida con la familia de sus alumnos contribuirá en gran medida a que las cosas funcionen sin problemas. Estos son algunos consejos para comunicarse con ellos.

  • Aprovecha cada oportunidad para hablar con ellos cara a cara. Actualízalos sobre cualquier detalle importante siempre que puedas. Su ventana podría ser el momento en que vengan a recoger o dejar a un niño en la escuela.
  • Envíe boletines informativos, notas y correos electrónicos con frecuencia para mantenerlos actualizados sobre cualquier novedad en la escuela, ya sea sobre su hijo en particular o sobre cualquier evento próximo en la escuela que deban conocer.
  • Antes de cada reunión de padres y maestros, tome notas para cada niño individualmente. De esta manera, conocerías bien tus temas de conversación y cubrirías todas las áreas que necesitan atención.
  • Recuerde hablar sobre ambas: las áreas de fortaleza y debilidad. De esta manera, los padres sabrán en qué es bueno su hijo y en qué aspectos necesita apoyo para mejorar.

Charla del profesor

«Marissa está mostrando un gran progreso en el aprendizaje del alfabeto. Tal vez esta noche puedan hacer un poco de ejercicio y ver cuántos recuerda».

«A Jack le cuesta un poco ponerse al día con las historias que he estado leyendo en clase. Probablemente le ayudaría a recordar mejor si pudieras explicarle las historias y hacerle preguntas sobre las mismas más tarde en casa. »

5 sugerencias que puedes hacer a los padres

Las sugerencias para gestionar la comunicación con los padres en la era digital se enumeran a continuación.

  • Hablar con los niños mientras van y vienen de la escuela u otros lugares en bicicleta, para conocer lo que piensan. Esta podría ser una buena manera de saber si están entusiasmados o ansiosos por algo en particular.
  • Etiquete las diferentes cosas del entorno juntas. Este ejercicio podría ayudar a los niños a captar cosas nuevas de su entorno y a aprender sobre ellas.
  • Lee sus historias. Además de ser un buen ejercicio para crear lazos afectivos, también puede ayudar a los niños a entender e implementar mejor las formaciones de oraciones. Esto también puede ayudar a despertar su imaginación.
  • Visiten bibliotecas, museos y parques juntos. Estos lugares son un centro de conocimiento. Los viajes a estos lugares pueden ayudar a los niños a familiarizarse con la naturaleza, la historia y, lo que es más importante, con las ideas.
  • Participa en actividades de dibujo, coloración y arte con los niños. El arte es una excelente manera de expresar la mente: puedes aprender mucho sobre el funcionamiento de tu cerebro infantil usando estas tácticas.

Charla del profesor

«Puedes ayudar a Nicole a practicar la letra «N» mientras escribes su nombre. Una forma divertida de hacerlo podría ser crear diferentes palabras que comiencen por la letra».

«Lisa mostró hoy un gran interés por este libro. Se trata de animales. Tal vez puedas ayudarla a descubrir más familiarizándola con otros libros sobre animales. Observa cómo responde a esto y házmelo saber».

Concluir

Las relaciones positivas entre padres e hijos requieren una comunicación eficaz. Fomenta la comprensión y la confianza mutuas. Todos estarán en mejores condiciones de trabajar juntos para mejorar el bienestar y el desarrollo de los niños si trabajan en colaboración con los padres. Como resultado, uno de tus objetivos en cada interacción con tus padres debe ser mejorar tu relación con ellos. Illumine ofrece una prueba gratuita de 11 días de su software para que puedas gestionar fácilmente tus clientes potenciales. Para mejorar tu estrategia de marketing preescolar, regístrate para una prueba gratuita hoy.

Preguntas frecuentes sobre comunicación entre padres y maestros

Q 1. ¿Por qué los padres y los maestros deben trabajar juntos?

Los niños tienen mejores habilidades sociales, menos problemas de comportamiento y una mayor capacidad para adaptarse a diferentes entornos y llevarse bien con los demás cuando los padres y los maestros trabajan juntos.

Q 2. ¿Cómo pueden trabajar juntos los padres y los maestros?

Enviar correos electrónicos, chatear, trabajar como voluntarios en el aula o contribuir con comentarios a un diario de tareas o al diario del estudiante son formas en las que los padres y los maestros pueden trabajar juntos.

Subscribe for more blogs like this!
Subscribed & thriving! 🚀
Oops! Something went wrong while submitting the form.
You may opt-out at any time.
Privacy Policy
hero image of blog
Try Al first Childcare Platform
Revolutionize Your Childcare Operations with Intelligent AI Solutions
Get a Free Demo