¿Sabías que cuando un niño está en preescolar, su potencial cognitivo ha crecido un 99%?
Es emocionante observar los cambios en la forma en que un niño en edad preescolar piensa, se comunica y resuelve problemas.
Sin embargo, si no conoces adecuadamente los hitos y las señales de advertencia en las etapas del desarrollo cognitivo preescolar, no puedes confirmar si un niño de 5 años debería empezar a entender el concepto del tiempo o hacer una suma básica.
Esta entrada de blog describe las expectativas cognitivas de un niño en edad preescolar y analiza de cerca cómo los maestros y los proveedores pueden ayudar a promover el desarrollo cognitivo general de los niños en edad preescolar.
¿Cuáles son las habilidades cognitivas de los niños en edad preescolar?
Con práctica, tiempo y experiencia, es probable que los niños en edad preescolar puedan:
- equilibrio sobre una tabla o una viga
- contar más de 10 artículos
- andar en triciclo
- recordar partes de una historia
- imagina lo que va a pasar a continuación en una historia
- contar una historia
- baila y canta
- imitar el comportamiento de quienes los rodean
- aprende su rutina diaria
- lanzar o patear una pelota, saltar, saltar, balancearse
- haz amigos y socializa con ellos
- vestirse y desvestirse
- cortan el papel con tijeras o lo rasgan con las manos
- nombra más de 5 colores
- jugar juegos, como rompecabezas
- categorizar y ordenar objetos
- entender conceptos como grande y pequeño, alto y bajo
- haga muchas preguntas sobre las noticias, la muerte, la sexualidad y el género. Por ejemplo, su hijo de 4 años puede preguntar: «¿De dónde vienen los bebés?»
- reírse de las bromas
- desarrollar el sentido del humor
- entender el concepto de tiempo, como pasado, presente y futuro
- escribir o copiar formas, letras o números
- negocian por las cosas que quieren
- no entiendo qué es real y qué es ficción
- reconocer y escribir su nombre
- camine en línea recta, en círculo o suba las escaleras
Hitos en el desarrollo cognitivo en niños en edad preescolar
Hitos que aún deben alcanzar los niños en edad preescolar
Recuerde que los hitos no son reglas rígidas sobre cómo se espera que se desarrolle un niño. Por el contrario, proporcionan un marco sobre lo que se puede esperar de las etapas de desarrollo cognitivo preescolar de un niño. Dicho esto, es posible que aún NO veas estos cambios en el desarrollo cognitivo de los niños en edad preescolar:
- Se pone de pie desde una postura sentada
- Repite una actividad después de observar solo una vez
- Recuerda la posición de los objetos de memoria
- Responde a una gran variedad de situaciones nuevas
- Percepción de profundidad y habilidad en la coordinación mano-ojo
Cómo promover el desarrollo cognitivo preescolar
Aquí hay 10 ideas de juego fáciles basadas en prácticas apropiadas para el desarrollo que puede usar con niños en edad preescolar:
1. Juega al aire libre o haz excursiones cortas

El juego desestructurado es vital para aumentar la exposición del niño a experiencias variadas y sus habilidades imaginativas. Visita un parque infantil, un zoológico o un lugar de pícnic para que puedan explorar y navegar por el mundo desconocido. También puedes hacer algo artístico e invitarlos a una fiesta de té al aire libre que organices con un astronauta, un marinero, un veterinario, etc.
Si usted y el niño se hacen pasar por veterinarios, podrían preguntar: «¿Qué le pasa al animal que estamos cuidando?» o «¿Cómo crees que podemos hacer que el animal se sienta bien?»
2. Impulse el desarrollo cognitivo preescolar con actividades creativas
Aliente a los niños en edad preescolar a dedicarse a las manualidades, dibujar, pintar, moldear y crear cosas a partir de residuos. Por ejemplo, puede usar plastilina para hacer animales en miniatura o puede colorear arroz blanco para hacer cubos de arroz arcoíris .
3. Entrégales rompecabezas y juegos basados en la clasificación

A la edad de tres años, un niño pequeño debería poder identificar las piezas de un rompecabezas y clasificar los objetos según el color, la forma, el tamaño y la textura. Para perfeccionar esta habilidad, incorpore actividades cognitivas para los niños en edad preescolar que requieran algún tipo de clasificación en su rutina diaria.
Por ejemplo, haz que anillos apilables en orden ascendente o descendente o los motiva a emparejar un animal con su descendencia. También puedes poner a prueba su juicio y razonamiento con juegos de cartas o de mesa, como paracaídas y escaleras, para enseñarles a turnarse, compartir y resolver problemas en el mundo físico.
4. Practica las letras, los números y el conteo

Repite letras y números para familiarizar a los niños pequeños con ellos y pídeles que recuerden la secuencia una vez que se hayan familiarizado. También puedes alentarlos a que practiquen contar con actividades prácticas, como contar semillas de sandía .
Usar tarjetas didácticas es una excelente manera de recordar las letras, si practicas con ellas con regularidad.
5. Fomente el canto de rimas y canciones
Las canciones infantiles no solo son divertidas de cantar, sino que pueden ser muy estimulantes y su valor de recuerdo también es alto. Enseñan a los niños a desarrollar su vocabulario y a repetir patrones lingüísticos, mejorando su memoria auditiva.
Exponer a los niños a rimas con los dedos, haikus y canciones populares los prepara para el éxito en la lectura y es entretenido en igual medida. Incluso puedes practicar el reconocimiento de los sonidos de los animales con rimas infantiles y de acción.
6. Narra historias con imágenes

La diferencia entre un niño con un vocabulario básico y un vocabulario desarrollado es la lectura. Al leerle al niño, desarrollarás su:
- Memoria
- Patrones lingüísticos
- Habilidades imaginativas
- Habilidades de escucha
- Capacidad de atención
Usted es la fuente principal del lenguaje del niño en sus años de formación, por lo que es importante que le desentrañe el mundo de la literatura. Hágales preguntas sobre las intenciones de un personaje o sobre lo que imaginaron que habría sido un final alternativo para una historia.
7. Juega con instrumentos musicales para mejorar las habilidades cognitivas auditivas

Golpear los utensilios, jugar con una cesta ruidosa y tocar un tambor con baquetas puede desarrollar el sentido de la música de un niño pequeño y perfeccionar su destreza. Intente variar las experiencias de los niños ofreciéndoles diferentes instrumentos musicales. Por ejemplo, introduce la batería y, después de un par de días, cámbiala por un piano. Esto animará a los niños a pensar en nuevas formas de jugar.
8. Pretende jugar con juguetes domésticos y de cocina
El juego simbólico o imaginario empuja al niño a salir de su zona de confort y lo obliga a pensar en nuevas formas de actuar. Por ejemplo, cuando un niño pequeño usa un bloque que representa un teléfono móvil, tiene que fingir que habla por él. Del mismo modo, incluso pueden fingir que el bloque es un cuchillo y cortar los alimentos con él.
Si son capaces de hacer ese papel, significa que su cerebro ha desarrollado la capacidad de conectar un objeto con un símbolo que representa otra cosa.
9. Comprenda la causa y el efecto con los juguetes con botones
Los juguetes con botones estimulan a los niños a practicar activamente el pensamiento de causa y efecto, lo que los impulsa a ver la relación entre causa y efecto (por ejemplo, está enfermo y, por lo tanto, no puede ir a la escuela). Un simple botón que se ilumina, emite un sonido o realiza una actividad ayuda a los niños a ejercitar sus habilidades racionales.
10. Practica atravesar un laberinto o una carrera de obstáculos
Toma un rollo de cinta de pintor y haz un laberinto en el piso, el patio o la entrada de tu casa para perfeccionar las habilidades de un niño pequeño para resolver problemas. A través de esta actividad, los niños se ven obligados a superar los límites de sus facultades mentales para guiar sus cuerpos, pelotas o juguetes por el laberinto.
Incluso puedes usar mesas, sillas, cajas grandes o bloques enormes para construir una pista de obstáculos en interiores o exteriores.
Illumine está diseñado para el desarrollo cognitivo preescolar
Es importante que las guarderías cuenten con un plan de estudios sólido para apoyar el desarrollo cognitivo preescolar durante los primeros cinco años de vida de un niño pequeño.
Illumine es la única solución que satisface las necesidades generales de su centro, desde la planificación de las lecciones, el monitoreo de las actividades, el intercambio de evaluaciones y observaciones, hasta la participación de los padres, la facturación y los pagos, ¡y más!
No solo eso, Illumine hace que a los profesores ocupados les lleve menos tiempo brindar una educación de alta calidad al reducir la cantidad de tiempo dedicado a planificar las lecciones apropiadas para el desarrollo, lo que ahorra horas de tiempo cada semana, lo que a su vez ahorra los costos del centro.

Poder hacer multitud de cosas con una sola plataforma simplifica la gestión del aula preescolar, lo que ayuda a los profesores a centrar sus energías en crear actividades cognitivas preescolares interactivas y eficaces.
Hable hoy mismo con un experto de Illumine para obtener una solución de cuidado infantil personalizada que satisfaga las necesidades únicas de desarrollo cognitivo preescolar de cada niño en su centro.