Building Businesses

15 ideas publicitarias comprobadas para guarderías para padres que han sido 5 veces más numerosas

auther image
|
Blog Category image

Table of Contents

Como propietario de una guardería o centro de cuidado infantil, ¿tiene dificultades para aumente sus inscripciones sin gastar de más? ¿Cómo se asegura de que su centro destaque? En el panorama del cuidado infantil en constante evolución, mantenerse a la vanguardia no consiste solo en prestar servicios excelentes, sino también en dominar el arte de comercializarlos.

Desde la creación de un sitio web para guarderías de gran impacto hasta el uso de plataformas de redes sociales como Facebook, hemos seleccionado 15 consejos económicos que han cambiado las reglas del juego para los centros de primera infancia.

En este blog, presentamos 15 consejos comprobados que han ayudado a los centros de primera infancia como el suyo a aumentar sus inscripciones. ¿Y la mejor parte? ¡Estas estrategias son económicas! Así que prepárate para atraer a más padres a tu centro sin arruinarte.

¡Empecemos y empecemos a aumentar esos números de inscripción!

1. Crear un sitio web de guarderías de alto impacto

Un sitio web bien diseñado sirve como puerta de entrada virtual, ya que ofrece una primera impresión que puede influir significativamente en la decisión de los padres. Al proporcionar un contenido claro, completo y atractivo, su sitio web puede ser una herramienta poderosa para atraer a nuevas familias y comunicar sus valores y ofertas. Esto es lo que puedes incluir en el sitio web de tu guardería para que destaque:

Introducción

  • Su filosofía y declaración de misión
  • Valores fundamentales y enfoque educativo
  • Compromiso con el desarrollo infantil y un entorno propicio

Los principales beneficios de su centro

  • Fotografías profesionales: aulas y actividades vibrantes capturadas en imágenes de alta calidad
  • Plan de estudios detallado: actividades específicas para cada edad, resultados de aprendizaje e hitos del desarrollo
  • Reseñas y testimonios: comentarios positivos de los padres e historias de impacto

Información práctica

Detalles operativos:

  • Horarios de atención, horarios de días festivos y eventos especiales.
  • Políticas de inscripción, retiro y lista de espera
  • Proceso de registro, listas de espera y política de retiros.
  • Protocolos de salud y seguridad
  • Medidas de seguridad, prácticas de saneamiento y procedimientos de emergencia.
  • Protocolo de suministros y comidas
  • Pautas sobre lo que los padres deben proporcionar y lo que se ofrece.

Programación diaria:

  • Ejemplo de horario diario
  • Resumen de un día típico para niños
  • Procedimientos de entrega y recogida
  • Procesos de transición seguros y eficientes

Su equipo y sus credenciales

Personal y licencias:

  • Información del personal
  • Biografías profesionales, calificaciones y anécdotas personales.
  • Licencias y certificación
  • Exhibición de credenciales y cumplimiento de las normas nacionales

2. Temas de blog esenciales para el marketing preescolar

Los blogs son herramientas fantásticas para mejorar el SEO (optimización de motores de búsqueda) de su sitio web. Publicar regularmente contenido relevante que los padres puedan estar buscando en Internet, especialmente utilizando palabras clave relacionadas con la educación preescolar y el cuidado de niños, puede aumentar significativamente la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda. Asegúrate de incluir lo correcto palabras clave para centros preescolares o guarderías: esto ayudará a los motores de búsqueda a compartir tu contenido con los padres que buscan tus servicios.

Compartir consejos e ideas de expertos ayuda a posicionar a su preescolar como una autoridad bien informada y confiable en la educación de la primera infancia. Esto, a su vez, genera confianza entre los padres que buscan el mejor entorno educativo para sus hijos

Consejos prácticos para administrar un blog de guardería

La gestión de un blog requiere una planificación estratégica y coherencia. A continuación te explicamos cómo puedes gestionar eficazmente el blog de tu centro preescolar:

  1. Calendario de contenido: Crea un calendario de contenido mensual o trimestral. Planifica los temas con antelación para garantizar un flujo constante de publicaciones y alinearlos con los eventos de temporada o las tendencias educativas.
  2. Responsabilidades del delegado: Si es posible, distribuye las responsabilidades de blogueo entre tu personal. Por ejemplo, un profesor podría compartir experiencias o actividades en el aula, mientras que el personal administrativo podría publicar información sobre los procedimientos de inscripción o los próximos eventos.
  3. Involucre a la comunidad: Anime a los padres a contribuir con publicaciones como invitados o a compartir sus experiencias. Esto diversifica el contenido y aumenta la participación dentro de la comunidad preescolar.

Ideas para publicaciones de blog para poner en marcha tu viaje

Para empezar, aquí tienes algunas ideas para publicaciones de blog que pueden repercutir bien en tu audiencia:

  1. Ventajas y desventajas de los juguetes educativos para niños: ofrezca información sobre cómo los juguetes educativos pueden afectar el desarrollo infantil, ayudando a los padres a tomar decisiones informadas.
  2. Cómo abordar conversaciones difíciles con los niños: guíe a los padres sobre cómo abordar temas delicados con sus hijos pequeños.
  3. Preparar a su hijo para un nuevo hermano: Comparta consejos y estrategias para ayudar a las familias a facilitar esta transición para sus hijos.
  4. Ideas de refrigerios rápidos y saludables para niños pequeños: Comparta recetas de refrigerios nutritivos y fáciles de preparar para niños pequeños.
  5. Actividades innovadoras al aire libre para niños en edad preescolar: explore actividades creativas y atractivas al aire libre que promuevan el desarrollo físico y cognitivo de los niños en edad preescolar.
  6. Estrategias efectivas de comunicación entre padres y maestros: Analice la importancia de construir relaciones sólidas entre los padres y los maestros, y cómo comunicarse de manera efectiva en beneficio del niño.

7. La importancia de la rutina para el desarrollo de la primera infancia: Explique cómo el establecimiento de una rutina puede tener un impacto positivo en el crecimiento emocional y cognitivo de un niño.

8. Integración de la tecnología en la educación de la primera infancia: profundice en los beneficios y desafíos de usar la tecnología como una herramienta para el aprendizaje en entornos de la primera infancia.

9. Creación de entornos inclusivos en el preescolar: ofrezca ideas sobre cómo crear un entorno acogedor e inclusivo para todos los niños, incluidos aquellos con necesidades especiales.

10. Consejos para elegir el preescolar adecuado: brinde consejos valiosos a los padres sobre los factores que deben tener en cuenta al seleccionar un preescolar para sus hijos.

Al integrar estas ideas en tu blog, no solo enriquecerás tu contenido, sino que también interactuarás activamente con tu audiencia y, en última instancia, impulsarás el crecimiento y el éxito de tu preescolar.

3. Aprovechar Facebook e Instagram para la promoción de guarderías

El marketing de guarderías y preescolares en Facebook e Instagram puede generar grandes beneficios de la inversión. Las plataformas de redes sociales mejoran tu visibilidad y desempeñan un papel crucial a la hora de conectarte con tu público objetivo.

La importancia de las redes sociales para el descubrimiento

Alcance: Tanto Facebook como Instagram cuentan con enormes bases de usuarios, lo que ofrece la posibilidad de llegar a una amplia gama de padres que buscan activamente servicios de guardería.

Participación visual: estas plataformas son muy visuales y le permiten mostrar el entorno, las actividades y los niños felices de su guardería a través de fotos y videos.

Publicidad dirigida: aproveche sus sofisticadas herramientas publicitarias para dirigirse a grupos demográficos específicos, como los padres de su área local.

Consejos prácticos para un marketing efectivo en redes sociales

Creación de un perfil sólido
  • Asegúrese de que su información de contacto sea precisa y fácil de encontrar.
  • Incluye una descripción convincente de tu guardería, destacando las características únicas y tu filosofía educativa.
Desarrollo de una estrategia de contenido

Publica regularmente contenido atractivo que refleje la calidad de tu servicio. Esto puede incluir:

  • Fotos y videos: muestre fotos y videos de la vida real de niños que participan en actividades, celebran eventos o simplemente disfrutan de su día. Para que el contenido de tus vídeos sea más atractivo, puedes utilizar un cortapapeles herramienta para hacer videoclips cortos para Instagram y Facebook.
  • Testimonios y reseñas: Comparta comentarios positivos de los padres para generar confianza y credibilidad.
  • Contenido educativo: ofrezca ideas o consejos valiosos relacionados con el desarrollo infantil y la crianza de los hijos.
  • Usa una combinación de tipos de publicaciones, incluidas historias, carretes y publicaciones tradicionales, para mantener tu contenido dinámico y atractivo.
Creación de llamadas a la acción (CTA) claras y procesables:
  • Cada publicación debe tener un propósito claro, ya sea fomentar las consultas, inscribirse en las jornadas de puertas abiertas o simplemente visitar el sitio web.
  • Use un lenguaje directo y alentador, como «Reserve un recorrido hoy» u «Obtenga más información sobre nuestros programas».
Aprovechando los hashtags y las tendencias:
  • Investiga y usa hashtags populares relacionados con el cuidado de los niños y la crianza para aumentar la visibilidad de tus publicaciones.
  • Interactúa con las tendencias o desafíos actuales de forma creativa para captar el interés de tu audiencia.
Fomentar el compromiso y la interacción:
  • Responda activamente a los comentarios y mensajes para crear una sensación de comunidad.
  • Fomente el contenido generado por los usuarios, por ejemplo, que los padres compartan las experiencias de sus hijos en la guardería.
Análisis y adaptación:
  • Utilice el análisis de la plataforma para comprender qué contenido funciona mejor y adapte su estrategia en consecuencia.
  • Experimenta con los tiempos y frecuencias de publicación para ver qué funciona mejor para tu audiencia.

Al implementar estas estrategias, tu guardería puede usar Facebook e Instagram de manera efectiva no solo para la promoción, sino también para crear una comunidad de apoyo y participación en torno a tu marca.

4. Campañas de pago por clic (PPC): un atajo para aumentar las inscripciones

Las campañas de PPC, especialmente en plataformas como Google Ads y Facebook, ofrecen una ruta directa para aumentar la visibilidad y las inscripciones. Hay muchas maneras de aprovechar Publicidad en Facebook para guarderías. Al dirigirse a públicos específicos que buscan activamente servicios de cuidado infantil, el PPC puede aumentar significativamente el reconocimiento de su marca y hacer que su preescolar ocupe un lugar destacado en la mente de los clientes potenciales. Usa este enlace para empezar a usar el anuncio de Google: Enlace de registro de Google Ads.

Esta es una lista de verificación de las actividades que se deben realizar para una campaña de PPC

  1. Configure su campaña: comience por crear una cuenta en plataformas como Google Ads o Facebook Ads Manager. Utiliza los créditos gratuitos que se ofrecen, especialmente para pequeñas empresas, para poner en marcha tu campaña.
  2. Defina su audiencia: identifique los datos demográficos de su mercado objetivo, como la ubicación, el grupo de edad de los padres y los intereses.
  3. Elija palabras clave relevantes: seleccione las palabras clave que los padres probablemente usen al buscar servicios de cuidado infantil.
  4. Crea un texto publicitario atractivo: crea anuncios atractivos e informativos que indiquen claramente lo que ofrece tu preescolar.
  5. Establezca un presupuesto: decida un presupuesto diario o mensual para controlar sus gastos.
  6. Supervise y ajuste: revise periódicamente el rendimiento de su campaña y realice ajustes para mejorar los resultados.

5. Técnicas eficaces de marketing por correo electrónico para guarderías

El marketing por correo electrónico le permite comunicarse directamente con los padres que pueden estar interesados pero que aún no se han comprometido a inscribir a sus hijos. Es una forma personal y rentable de proporcionar información detallada, actualizaciones y ofertas especiales que pueden influir en su decisión.

Esta es una lista de verificación de las actividades que se deben realizar para una campaña de marketing por correo electrónico

  1. Crea tu lista de correo electrónico: recopila direcciones de correo electrónico a través de tu sitio web, jornadas de puertas abiertas o eventos promocionales.
  2. Segmenta tu audiencia: clasifica tu lista de correo electrónico en función de factores como el nivel de interés, la edad del niño o el compromiso con los correos electrónicos anteriores.
  3. Crea contenido atractivo: diseña correos electrónicos con una combinación de contenido informativo, actualizaciones sobre tu centro y ofertas o descuentos especiales.
  4. Personalice sus correos electrónicos: use los nombres de los padres y los niños para personalizar los correos electrónicos y hacerlos más atractivos.
  5. Comunicación regular: mantenga una comunicación constante sin abrumar a los destinatarios.
  6. Realice un seguimiento y optimice: utilice herramientas de marketing por correo electrónico para realizar un seguimiento de las tasas de apertura y la participación, y ajuste su estrategia en consecuencia.

6. Organización de talleres en línea exitosos sobre publicidad en guarderías

Los talleres en línea son una excelente manera de mostrar la experiencia de su centro de cuidado infantil y de interactuar con un público más amplio. Además, las sesiones de bienvenida, ya sean virtuales o presenciales, proporcionan una plataforma interactiva para debatir temas relevantes, demostrar los valores de su guardería y conectarse directamente con clientes potenciales.

Considere la posibilidad de organizar una variedad de talleres que aborden diferentes aspectos del cuidado de los niños y la crianza de los hijos. Por ejemplo, podrías ofrecer una sesión sobre «Técnicas de manejo de la conducta positiva», en la que hables sobre las estrategias para fomentar el buen comportamiento en los niños pequeños.

Otra idea es un taller titulado «Nutrición en la primera infancia», que se centre en los hábitos alimenticios saludables de los niños pequeños. El tema «Juego creativo en casa» podría consistir en una sesión en la que se compartan ideas sobre actividades educativas y divertidas que los padres pueden realizar con sus hijos.

Además, «Comprender los hitos del desarrollo infantil» proporcionaría información valiosa para los padres sobre qué esperar en las diferentes etapas del crecimiento de sus hijos. Los talleres como estos proporcionan un valor práctico a los padres, ya que fortalecen su conexión con la guardería.

7. Optimización de su guardería con Google My Business

Porque El 97% de los clientes encuentran empresas locales en línea, Google My Business (GMB) puede llevar la publicidad de guarderías a un nivel superior. Ayuda a atraer nuevos clientes y a gestionar el perfil web de su empresa, y es una herramienta esencial en su arsenal de marketing digital.

Optimiza tu ficha de Google My Business

Asegúrese de que su perfil de GMB sea lo más completo posible. Incluye el nombre, la dirección, el número de teléfono, el horario de atención y el enlace al sitio web de tu guardería. Esta información básica es crucial para los padres que buscan en línea. Piense en ello como su tarjeta de presentación digital.

La descripción de tu perfil debe ser atractiva e informativa. Utilice este espacio para describir brevemente lo que diferencia a su guardería. ¿Tiene programas educativos únicos, instalaciones especiales o una filosofía educativa en particular? Hágalo saber aquí.

Publica fotografías de alta calidad

Aproveche esta oportunidad para impresionar visualmente a los clientes potenciales. Actualice periódicamente su perfil de GMB con imágenes de alta calidad de sus instalaciones, aulas, áreas de juego al aire libre y cualquier equipo o servicio especial. Incluye fotos de las actividades diarias, los eventos especiales y las celebraciones. Esto no solo ofrece una visión real de su entorno, sino que también muestra la vibrante comunidad de su centro

Interactúa con las reseñas

Responda activamente a todos los comentarios, tanto positivos como negativos. Esto demuestra que valoras los comentarios y te comprometes a mantener un alto nivel de calidad. Si hay comentarios negativos, actívalos de forma profesional y constructiva. Ofrécete a resolver los problemas sin conexión si es necesario. Esto demuestra su dedicación a la satisfacción de los padres.

Utilice la función de preguntas y respuestas

Supervisa y participa activamente en la sección de preguntas y respuestas de tu anuncio de GMB. Esta es una excelente oportunidad para interactuar con clientes potenciales respondiendo a sus consultas de manera rápida y exhaustiva. También puede publicar y responder las preguntas más comunes usted mismo. Este enfoque proactivo puede proporcionar información valiosa a los padres incluso antes de que pregunten.

Mantenga la información actualizada

Revisa y actualiza tu anuncio con frecuencia para asegurarte de que toda la información esté actualizada. Esto incluye cualquier cambio en el horario de atención, los detalles de contacto o los servicios ofrecidos. Si has realizado alguna mejora o cambio en tus instalaciones o programas, actualiza tu perfil de GMB para reflejarlo. Esto mantendrá tu perfil actualizado y relevante.

8. Impulsar la matrícula preescolar a través de programas de referencia

Las derivaciones aprovechan las relaciones sociales sólidas y pueden ayudar a los padres a clasificar rápidamente entre las opciones de cuidado infantil. Si uno de los padres inscribe a su hijo en el centro preescolar por recomendación de un cliente, es mucho más probable que hable con otras personas del sector sobre su excelente experiencia.

Pasos para implementar programas de referencia efectivos:

  1. Desarrolle una estrategia de recomendación: cree una estrategia estructurada programa de referencia con incentivos claros tanto para el padre remitente como para el nuevo estudiante. Esto podría ser un descuento en la matrícula, obsequios especiales o privilegios exclusivos.
  2. Promocione el programa: promueva activamente su programa de recomendaciones a través de boletines informativos, reuniones de padres y en su sitio web. Asegúrese de que los padres conozcan el programa y sepan cómo pueden participar.
  3. Seguimiento y análisis: Lleve un registro de las referencias para comprender qué incentivos son más efectivos y para reconocer a los padres que contribuyen.
  4. Recopile y comparta testimonios: Con permiso, reúna y comparta historias de padres que se han beneficiado de sus servicios. Estos testimonios pueden ser un poderoso respaldo en su sitio web y plataformas de redes sociales.

9. Sorteos y concursos creativos para la participación de los preescolares

Cuando las familias participan en actividades como concursos de arte o proyectos ambientales, les ayuda a interactuar con el centro de manera más significativa y mejora su eventual experiencia de aprendizaje.

Ideas e implementación para concursos y obsequios:

  1. Organice concursos temáticos: organice concursos temáticos como «Best Recycled Art» o «Little Gardeners' Potting Challenge». Estas actividades pueden fomentar la creatividad y la conciencia ambiental entre los niños. Por ejemplo, también puedes probar esta diversión ¡Desafío de malvaviscos!
  2. Usa las redes sociales para un alcance más amplio: comparte los detalles y los resultados del concurso en las plataformas de redes sociales. Esto atraerá más atención a tu página, con etiquetas y contenido regular.
  3. Inclusividad en el reconocimiento: asegúrese de que se reconozca a todos los participantes, tal vez con certificados o pequeños obsequios, para fomentar una sensación de logro e inclusión.
  4. Participación de los padres: Involucre a los padres alentándolos a compartir el trabajo de sus hijos o a participar en concursos familiares. Esto puede fortalecer la comunidad que rodea a su preescolar.

10. Elaboración de un comunicado de prensa eficaz para su preescolar

Un comunicado de prensa bien elaborado puede ser una herramienta poderosa para los propietarios de guarderías, ya que sirve de puente hacia la comunidad en general y los clientes potenciales. Es una forma eficaz de dar a conocer los logros, los eventos o las nuevas iniciativas de su centro. La visibilidad que se obtiene de un comunicado de prensa puede mejorar la reputación de su centro, aumentar su visibilidad en el área local y atraer a nuevas familias.

Un comunicado de prensa debe tener un tono objetivo y ser conciso, proporcionando al lector los detalles esenciales de la historia. Si necesitan más información, se pondrán en contacto con su preescolar. Si escribes siguiendo el estilo de la publicación, tendrás más probabilidades de que tu historia preescolar salga adelante.

Para elaborar eficazmente el comunicado de prensa de su preescolar, comience por destacar los logros o eventos de interés periodístico, como ganar un premio o lanzar un nuevo programa. Escribe de manera clara y profesional, detallando el «quién, qué, dónde, cuándo y por qué» de tu historia.

Enriquece tu publicación con citas de figuras clave, como el director o un profesor, e incluye imágenes vibrantes para un mayor atractivo. Después de crear tu comunicado de prensa, envíalo a periódicos locales, blogs educativos y foros comunitarios.

No olvides hacer un seguimiento de estas plataformas para aumentar tus posibilidades de aparecer. Por último, mantén un registro de dónde se publica tu comunicado de prensa y de las reacciones que obtiene. Estos comentarios tienen un valor incalculable para dar forma a tus futuras estrategias de prensa. Manténgalo atractivo e informativo, ¡y captará la atención de su audiencia!

Estrategias publicitarias de guarderías offline con las tasas de conversión más altas

Estas son otras 5 prácticas publicitarias de guarderías para atraer a nuevas familias:

11. Planifique su jornada de puertas abiertas para lograr el máximo impacto

Los eventos de puertas abiertas son una excelente manera de atraer nuevas familias a su guardería o preescolar. Es un poderoso truco publicitario para guarderías que te permite conocer cara a cara a los posibles padres primerizos, así como ofrecer información sobre tu programa, planes de clases y filosofía educativa de manera personalizada.

12. Identificación de los directorios locales clave para las listas de preescolares

Ponte en la piel de un posible padre y toma nota de todos los directorios locales que aparecen en la región. Puedes empezar a utilizar el marketing preescolar si apareces en tantos directorios como sea posible que sean accesibles y estén fácilmente disponibles para tu público objetivo.

13. Diseño de volantes visualmente atractivos e informativos

Asegúrese de que su folleto abarque una variedad de temas para los padres, como:

  • Seleccionar el preescolar adecuado para el niño: ¿qué te motiva?
  • Prácticas de alfabetización temprana
  • Ayuda para pagar el cuidado de los niños (descuentos/becas)
  • Cómo elegir un preescolar para un niño con necesidades especiales

14. Creación de tarjetas de presentación impactantes

Su preescolar está representado a través de su tarjeta de presentación. Contiene información de contacto personal vital y, por lo general, también es la primera exposición a la imagen general de la guardería. Las tarjetas de presentación, una herramienta clave para la publicidad de guarderías, seguirán estando de moda durante los próximos años si creemos en los expertos del sector. Asegúrese de que su tarjeta incluya:

  • Nombre
  • Título
  • Correo electrónico
  • Sitio web
  • Dirección
  • número de teléfono

15. Colocación estratégica de pancartas para su centro

Los banners son un medio convencional para la publicidad de guarderías. Puede destacar las atractivas reducciones de precios mediante pancartas. Debido a que los propietarios de pequeños centros preescolares quieren ahorrar dinero en marketing para centros preescolares, los carteles son el método preferido para atraer la atención de los padres.

Preguntas frecuentes sobre la comercialización de guarderías

Q1. ¿Qué buscan las familias en un programa preescolar?

Las familias suelen buscar un entorno seguro y acogedor para sus hijos. Los factores clave incluyen un plan de estudios sólido que respalde los hitos del desarrollo, un personal calificado y atento, una buena comunicación con los padres y los comentarios positivos de otras familias. Las instalaciones que ofrecen una combinación de actividades educativas, juegos y desarrollo social son muy valoradas.

SEGUNDO TRIMESTRE. ¿Cómo puedo atraer a los padres a mi preescolar?

Para atraer a los padres, asegúrese de que su preescolar destaque con una sólida presencia en línea, que incluya un sitio web bien mantenido y perfiles activos en las redes sociales. Ofrezca eventos de puertas abiertas, participe en actividades comunitarias y aproveche el boca a boca de las familias actuales. Muestre sus programas únicos, las calificaciones del personal y los testimonios positivos para generar confianza e interés.

TERCER TRIMESTRE. ¿Cuál es la mejor manera de hacer la transición a la guardería?

Un enfoque gradual y de apoyo funciona mejor para las familias que están haciendo la transición a la guardería. Comience con visitas breves y cada vez más largas a la guardería con la presencia de los padres, lo que permitirá que el niño se familiarice con el nuevo entorno y con los nuevos cuidadores. La comunicación clara con los padres sobre el proceso y el progreso ayuda a facilitar la transición tanto para el niño como para la familia.

Con illumine, puede gestionar sin esfuerzo las tareas administrativas de su guardería, lo que le deja más tiempo para centrarse en lo que realmente importa: fomentar las mentes jóvenes. Para centros como el suyo, illumine ofrece una variedad de funciones que incluyen procesos de inscripción digitales, una gestión eficiente de las listas de espera y mucho más, todas ellas diseñadas para que las operaciones de su centro sean fluidas y eficaces.

Haga clic aquí para reservar una demostración de illumine hoy mismo y descubra cómo nuestras herramientas pueden revolucionar la forma en que administra su centro.

Subscribe for more blogs like this!
Subscribed & thriving! 🚀
Oops! Something went wrong while submitting the form.
You may opt-out at any time.
Privacy Policy
hero image of blog
Try Al first Childcare Platform
Revolutionize Your Childcare Operations with Intelligent AI Solutions
Get a Free Demo