Supporting Staff

Redacción de observaciones significativas en el cuidado de niños: la guía definitiva para centros preescolares

auther image
Preetha Mani
|
12 minutos de lectura
Blog Category image

Table of Contents

La observación en los primeros años es un área crítica de evaluación en muchos planes de estudio. Si bien no existe un método fijo para realizar observaciones en el cuidado de niños, illumine ha desarrollado un enfoque simplificado para los educadores. Este blog responde a las preguntas candentes sobre la realización de observaciones en el preescolar.

1. Importancia de las observaciones en el cuidado de los niños

La observación es una parte crucial de los primeros años planes de estudio, como EYFS, Montessori y Reggio Emilia. Ayuda a los educadores y maestros a:

  • Obtenga una comprensión sólida de cómo los niños piensan, sienten y perciben el mundo
  • Identifique los desafíos que enfrentan y las áreas en las que sobresalen. Cuide las áreas de desarrollo para cada niño de acuerdo con las observaciones.

Crea y comparte informes de observación con los padres sobre el proceso de aprendizaje del niño

¿Qué son las observaciones sobre la educación de la primera infancia?

La observación en los entornos de la primera infancia puede resultar confuso. En pocas palabras, es un acto de mirar, escuchar, reflexionar y documentar las interacciones del niño. Una observación de calidad en los primeros años incluye los siguientes elementos:

  • Las observaciones son descriptivas

Debe describir la interacción entre el niño y el objeto o la persona. La descripción no tiene que ser larga ni alargada, pero debe dar una idea de la conducta del niño.

<Pro tip>Usar la voz del niño para verificar qué tan comprometido está el niño con su aprendizaje es una excelente manera de hacerlo. Hacer eco de las palabras del niño revela los pensamientos, los procesos mentales y las interacciones del niño.

  • Las observaciones están orientadas al futuro

Las buenas observaciones proporcionan una imagen clara del progreso del niño a lo largo del tiempo. Al observar a un niño, fíjese en lo siguiente:

  • Los intereses demostrados del niño
  • Nuevas habilidades demostradas por el niño que no se habían observado anteriormente
  • Aprendizaje que amplía las habilidades o conocimientos previos

<Pro tip> Reconozca dónde un niño está experimentando dificultades importantes. Esto puede crear áreas de enfoque en las que puedan mejorar.

  • Las observaciones son reflexivas

Identifique cómo está aprendiendo el niño y analícelo para hacer un plan para los momentos de enseñanza. Use preguntas abiertas para permitir que el niño exprese sus pensamientos e ideas.

¿Cuáles son los beneficios de la observación en la educación de la primera infancia?

Las observaciones en el cuidado de los niños benefician tanto al niño como al maestro. He aquí cómo hacerlo:

  • Mejore sus resultados de aprendizaje: Observe las fortalezas, debilidades e intereses individuales. Estos le permiten adaptar las actividades y los entornos para apoyar su desarrollo.
  • Intervenga pronto y apoye: Identifique posibles retrasos o problemas con observaciones minuciosas.
  • Aumente la autoestima del niño: Reconozca y celebre el progreso del niño. Puede fomentar su confianza y motivarlo a aprender más.
  • Comprender su proceso de aprendizaje: Compartir las observaciones y reflexionar sobre el progreso ayuda a los maestros y a los niños a conocer el proceso de aprendizaje.
  • Mejorar Padre-profesor Comunicación: Las observaciones forman la base de las conversaciones perspicaces con los padres. Por lo tanto, genera confianza y colaboración para apoyar el viaje de aprendizaje de los niños.

¡<Pro Tip>Con illumine, comparta viajes de aprendizaje con los padres que resumen el progreso del niño con fotos, ideas y más!

¿Cuáles son los métodos de observación en los primeros años?

Cada método de observación tiene sus puntos fuertes y débiles. La clave está en seleccionar un método que se adapte a su propósito y contexto. Hemos consultado a los principales educadores de todo el mundo para compilar una lista de los Los 6 métodos de observación más eficaces, con ejemplos.

  • Evidencia anecdótica:

Los registros anecdóticos se escriben después de observar a un niño. Incluyen detalles sobre qué, cuándo y dónde ocurrió un evento, la cronología. Proporcionan información sobre las necesidades, preferencias, habilidades y posibles áreas de desarrollo del niño. Al mantener estos registros, puede hacer un seguimiento fácil del desarrollo del niño a lo largo del tiempo.

Ejemplo de observación anecdótica: Lily suele ser tímida y se esconde detrás de ella mientras juega. Repentinamente, ve una mariquita y, con coraje, se la señala a sus amigos. Anota: «A las 10:15 a.m., Lily superó la timidez e inició una conversación con sus amigos sobre el descubrimiento de una mariquita».

Observation record
  • Registros en ejecución

Los registros en ejecución, por otro lado, son notas que se toman en tiempo real. Por lo general, estos registros se anotan durante unos minutos, por lo general alrededor de 2 a 5 minutos para un niño. Debe prestar especial atención a lo que dice el niño. Pinta una imagen de los intereses y las áreas de desarrollo en las que el niño necesita ayuda. Ejemplo de observación: Billy se dedica a construir una torre de bloques. Tú escribes», 3:20 p. m. Billy selecciona cuidadosamente los bloques rojos y dice: «¡El más alto de todos los tiempos!» Los balancea, contando en voz alta «uno, dos, tres...» ¡Pero se cayeron! Piensa rápidamente y añade una base más amplia, exclamando: «¡Ahora es más fuerte!»

2 observation record
  • Anotaciones:

Las anotaciones son notas breves. Registran acontecimientos, comportamientos y discusiones críticos. Después de registrar una observación, el maestro normalmente interpreta o reflexiona sobre la nota. Por lo tanto, ayuda a analizar las fortalezas y preocupaciones para crear áreas de desarrollo. Este método es sencillo, pero eficaz para comprender bien el comportamiento del niño.

Ejemplo de anotaciones: Sarah está pintando. Garabateas: «4:15 p.m. — Sarah se mueve de color morado y dice 'poción mágica'. Sumerge la brocha en azul, riendo: «¡burbujas!» Añade verde y dice «¡listo para volar!»

  • Ejemplo de trabajo

Estos son registros del trabajo creativo de un niño: pinturas, bocetos, poemas y otras creaciones ingeniosas. Es importante tomar nota del «qué» y el «cuándo» de cada pieza y documentarlos. Esto ayuda a identificar cualquier patrón y a hacer un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo. Ejemplo de observación: la escultura de arcilla de Daniel. La capturas con una foto y anotas: «A las 14:30 horas, Daniel esculpió una criatura puntiaguda. Explica su aliento de fuego y sus afiladas garras con detalles intrincados».

  • Fotografías/Vídeos

Las fotografías o los vídeos son una de las observaciones clave de la lista EYFS. Pueden decir mucho sobre un niño, lo que permite a los maestros llevar un registro de sus actividades e intereses. Con el tiempo, estos registros pueden ayudar a los maestros a identificar patrones, habilidades e intereses. Ejemplo de observación: Un archivo adjunto con 5 fotografías de John y Keith jugando al dodgeball.

  • Muestras de tiempo

Estos son documentos de acciones y actividades anotados a intervalos regulares. Ayudan a reconocer patrones y proporcionan información sobre las habilidades e intereses sociales del niño. Una forma de hacerlo es tomar muestras de tiempo (fotografía a intervalos de tiempo) para observar cómo aprenden los niños. Ejemplo de observación preescolar: Mark observa a Maya jugando durante 5 minutos y graba las acciones en intervalos de 30 segundos: «A la 1:00 p. m.: Se ríe con sus compañeros, construye bloques, intenta trepar estructuras (necesita ayuda)». Esto revela la interacción social, las habilidades de construcción y el desarrollo físico emergente.

6 observation record

2. ¿Cómo escribir observaciones significativas para los primeros años?

Tres pasos para escribir observaciones en centros preescolares con ejemplos

Antes de observar

  • Definir el propósito

Conozca su objetivo de centrarse en habilidades, interacciones o desarrollo general específicas. Alinee sus objetivos con las áreas de desarrollo que figuran en su plan de estudios.

  • Elige tu método

Elija un método de observación que se adapte a su plan de estudios y a sus limitaciones, como el tiempo, el acceso al equipo y la proporción de niños por maestro.

  • Prepara el escenario

Proporcione una breve descripción del entorno: la hora, el lugar y las personas involucradas. Esto contribuye a una mejor comprensión del entorno y permite realizar observaciones rutinarias.

Durante la observación

  • Describe lo que ves

Describa los intereses, habilidades y destrezas de los niños de las siguientes maneras:

  • Pregunte a los niños qué hacen, tocan y dicen cuando tienen tiempo libre, espacio y recursos.
  • Observe cómo reaccionan los niños ante las actividades, el entorno, las rutinas y las situaciones inesperadas
  • Observe las interacciones del niño con los adultos y otros niños.
  • Tome nota de otras maneras en que el niño aprende, como los comportamientos esquemáticos.
  • Mencione el temperamento, los niveles de felicidad y participación del niño.
  • Sé objetivo

Eche un vistazo a las siguientes observaciones sobre Khalid, un niño de 8 meses:

Nota 1: A Khalid no le gusta que lo tiren en el suelo. Mientras su madre le lee, él agarra una pelota y se enfada cuando ella se va.

Nota 2: Khalid se enfada y llora cuando su madre se va después de leer un libro con él.

La primera nota contiene las suposiciones del profesor. En la segunda nota, se describen las acciones de Khalid en lugar de diagnosticarlas. La segunda nota ofrece una imagen mucho más precisa de lo que Khalid hace y dice cuando llega a la guardería.

  • Hable sobre las influencias en el comportamiento

Incluya cualquier información que pueda afectar las habilidades o el comportamiento de un estudiante en el aula. Por ejemplo, indique el tipo de origen del que proviene el niño o su lengua materna. Esto podría afectar sus áreas de desarrollo. En el informe de observación, explique las causas y las dotes intelectuales.

  • Usa un lenguaje claro y conciso

Evita la jerga y céntrate en captar la esencia de la observación. Es posible que algunas notas solo sean legibles y comprensibles para los profesores. En estos casos, es importante explicarlos más adelante de manera significativa para que puedan compartirse.

illumine utiliza la inteligencia artificial para proporcionar a los educadores una herramienta para transformar las observaciones en notas significativas. Por lo tanto, los educadores pueden dedicar menos tiempo a elaborar notas y más tiempo a centrarse en las necesidades de sus alumnos.

Tras la observación

  • Reflexiona y analiza

Después de observar y tomar notas, reflexione sobre las áreas de desarrollo de la observación. Tome nota de lo que implica la observación y evalúe el progreso realizado hasta el momento. También puedes experimentar con las interacciones de los adultos durante el evento para influir en la participación del niño. Esto crea un análisis general y define los próximos pasos.

  • Comparta y colabore

El registro de la observación en el aula preescolar no termina el proceso. Cree informes de observación para compartirlos con los padres, colegas y especialistas. Compartir los informes puede ayudar a desarrollar una comprensión integral del niño. Estos informes también pueden resultar útiles para el niño si están bien conservados.

  • Manténgase flexible

Sus observaciones del niño son la base de su planificación. Sin embargo, los niños cambian rápida e inesperadamente y hacen que sea imposible planificar para las próximas semanas. Por lo tanto, todos los planes y rutinas deben ser adaptables.

3. La importancia del informe de observaciones para el preescolar

Después de crear un registro de observación, es esencial crear informes de observación en el aula. Estos registros resultan útiles cuando

  • lecciones de planificación para áreas de desarrollo
  • creación de evaluaciones
  • discutir las preocupaciones con los padres y colegas, y
  • compartir viajes de aprendizaje

Para crear registros de observación para centros preescolares, es necesario evaluar varios factores, tales como:

  • Notas de revisión: analice las observaciones escritas, busque patrones, fortalezas y áreas de desarrollo
  • Calificación de las evaluaciones: puntúe las pruebas y las rúbricas manualmente, anote los puntos e interprete su significado dentro del marco de la evaluación específica
  • Identificación de tendencias: identifique las tendencias en curso y compare los puntos de datos a lo largo de diferentes períodos y con los hitos de desarrollo esperados

Si bien el proceso puede parecer extenso y abrumador, las herramientas de evaluación como Illumine simplifican este proceso.

4. Informes de observación manuales versus informes de observación de Illumine

 

Manual Reports

Illumine’s Reports

Paperwork 

Overloaded with manual data entry, reducing time for teaching and interaction.

Reduces paperwork significantly, freeing up time for core responsibilities.

Parent Communication

Time constraints and inefficient methods hinder consistent updates.

Keeps parents involved in the child’s learning journey.

Early Learning Goals

Difficulty tracking progress across age groups, milestones, & development areas.

Uses standardized and consistent assessment methods for meaningful progress.

Decision Making

Relies on subjective judgments and recent events that may lead to potential biases.

Use AI-powered notes to record unbiased observations and make informed decisions on-the-go.

Efficiency

Overwhelmed with time-consuming paperwork, missing out on important development areas.

Gain an overview of all observations, reports, and development areas with an intuitive, user-friendly interface.

Subscribe for more blogs like this!
Subscribed & thriving! 🚀
Oops! Something went wrong while submitting the form.
You may opt-out at any time.
Privacy Policy
hero image of blog
Try Al first Childcare Platform
Revolutionize Your Childcare Operations with Intelligent AI Solutions
Get a Free Demo